Ya va acabando el año y, como siempre hago un balance de las estadísticas del blog que comparto con todos vosotros, con algún detalle friki de los que me gustan (como consultas SQL que podríamos hacer todos en nuestro WordPress).
Tabla de contenidos
- 1 ¡Este año el blog no me ha costado dinero!
- 2 Redes sociales
- 3 Lo más visitado
- 4 Lo más comentado
- 5 Lo más buscado dentro de Poesía Binaria
- 6 Búsquedas externas
- 7 Navegadores más usados
- 8 Sistemas operativos
- 9 Enlaces entrantes
- 10 Países
- 11 Horas más visitadas
- 12 Otras curiosidades
- 13 Los posts más largos
- 14 Posts más cortos
- 15 Anexo MySQL
- 16 También podría interesarte....
¡Este año el blog no me ha costado dinero!
Y estoy muy contento y orgulloso. Aunque todavía no es un blog rentable. No lo hago por dinero, lo hago porque me ayuda a aclarar mis ideas, me resulta interesante tener una chuleta cuando descubro algo interesante, o cuando paso horas intentando echar a andar un programa, me gusta tener una documentación a mano. Además, intento detallar lo más posible, precisamente porque seguro que dos semanas después de solucionar un problema, no tengo ni idea de cómo lo hice, ni de los pasos que di para llegar a un determinado punto.
Pero ese no es el tema, este año, gracias a que he sido embajador de Siteground, he realizado varios posts patrocinados y por fin, después de 7 años de vida, este año el servidor me ha salido gratis y con lo que me ha sobrado, aprovecharé para hacer una pequeña mejora en el servidor para alojar algunos proyectos personales.
En Facebook, el 1 de enero de 2016 tenía 651 me «Me gusta», y a 21/12/20216, hay 818 por lo que, ¡la familia crece! Aunque se han marchado 16 personas. Asiduamente muevo los posts a través de la página, y grupos de programación, por lo que muchos vienen de ahí. En Facebook no sólo publico posts míos, también comparto algunas publicaciones que me parecen interesantes, incluso memes relacionados con la programación.
Aquí van las 5 publicaciones que más éxito tuvieron en Facebook:
- Cuando mi programa compila a la primera… [gif animado]
- Qué sucede cuando la deadline de nuestro proyecto se acerca [gif animado]
- ¿Qué le falta a mi código que no compila? [meme]
- Código fuente original del sistema de orientación del Apollo XI en GitHub. Sí, el proyecto liderado por Margaret Hamilton, que recibió la medalla presidencial de la libertad de Estados Unidos este mismo año.
- Un recorrido de más de 10 años analizando el rendimiento de webs dinámicas en PHP
En lo que respecta a Twitter, he pensado en hacer un Twitter especial para el blog, y separarlo en cierto modo de mi cuenta personal, aunque la programación y la tecnología es una parte muy importante de mi vida, y creo que compartiría aún muchos contenidos similares en las dos cuentas (aunque claro, seguro que si envío algún mensaje a una empresa, programa de televisión o una fotografía de algo que me llame la atención, puede que no le interese a quien sólo me siga por la tecnología). Es una asignatura pendiente. De todas formas, este año, tengo que agradecer especialmente a @Ibermatica_RRHH, @juanfortuna, @jvareblog, @4GeeksLA, @alexcbandera, @maxezek1 (no estáis todos, este año sois muchos los que habéis interactuado por Twitter, y esta es sólo una pequeña muestra. Tengo que automatizar un poco el proceso y las métricas todavía).
Google+… intento meterme, y publicar cosas allí, pero a pesar de los cambios en la interfaz sigue sin llamarme mucho la atención. Sé que para el SEO es bueno, pero siento que entro en una fiesta en la que no conozco a nadie y cuando veo alguna cara que me suena, es un holograma…
Estoy abierto a colaboraciones, aunque este año no he publicado ningún post invitado, podéis contactar conmigo libremente, os haré una mención, os moveré el post por redes sociales, colocaré un link y seguro que será bueno para los dos.
Es más, este año he empezado a animarme de nuevo a escribir posts en otros blogs. Tengo algunas colaboraciones pendientes, pero empecé con esta en DesdeLinux: 5 maneras de desconectar y conectar un dispositivo USB sin retirar las manos del teclado.
Además, estoy guardando como privados todos aquellos posts que haga como invitado, porque en el pasado hice varias colaboraciones en blogs que ya no existen y a mí no me gusta tirar nada.
Lo más visitado
Los que ya me conocéis, sabéis que soy un cabezón y no utilizo Google Analytics, pero utilizo Piwik para contabilizar las visitas. Estos son los 5 posts más visitados este año:
- Bucles y cursores en MySQL con ejemplos. Sube desde la quinta a la primera posición este año.
- Listar archivos dentro de un directorio o carpeta en C
- Creando un servidor que acepte múltiples clientes simultáneos en C
- Introducción a Timer y TimerTask en Java
- Separar palabras de una cadena de caracteres en un array [ C ]
Este año ha sido más variado, pero las visitas que entran de buscadores siempre suelen ser consultas similares.
Lo más comentado
Para conocer lo más comentado en el blog hice lo siguiente:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 | SELECT WPC.comment_post_ID AS Post_id, COUNT(WPC.comment_post_ID) AS Comments, WPP.post_title AS Title FROM wp_comments WPC LEFT JOIN wp_posts WPP ON WPC.comment_post_id=WPP.ID WHERE WPC.comment_date>='2015-01-01' AND WPC.comment_date<'2016-01-01' AND WPC.comment_approved=1 AND WPC.comment_type<>'trackback' AND WPC.comment_type<>'pingback' GROUP BY Post_id ORDER BY Comments DESC LIMIT 5; |
Y obtuve esta lista:
- Crear mapas HTML5 interactivos con RaphaelJS
- El lugar donde se hace este blog
- Cómo instalar o migrar el TPV de Redsys en tu web (nueva versión SHA256)
- Vicio con el teclado, comandos, manías y coletillas que nos salen sin pensar
- Bucles y cursores en MySQL con ejemplos
Lo más buscado dentro de Poesía Binaria
- imagemagick (11%)
- bmp (3%)
- magento (2%)
- servidor (2%)
- fecha (1%)
Es el buscador interno, y casi siempre la gente busca en Google. Yo nunca le he tenido gran estima, pero se han hecho algo más de 1000 búsquedas.
Búsquedas externas
Estas son las palabras clave que vienen de buscadores, sobre todo Google, Bing y Duck Duck Go (en este orden), aunque Google gana de calle como buscador preferido:
- timer java
- for en bash
- for en mysql
- expresiones regulares en c
- eliminar elemento array php
Esto se mantiene casi como estos años atrás, aunque las expresiones regulares en C están ganando terreno… tendré que dedicar algún post más a la causa.
- Google Chrome (70%)
- Mozilla Firefox (23%)
- Safari (3%)
- Opera (1%)
Ya no suele entrar gente con Internet Explorer o Microsoft Edge. Y Google Chrome gana posiciones.
Sistemas operativos
- Windows (61%)
- GNU/Linux (cualquier distribución) (17%)
- Android (10%)
- Mac OSX (5%)
Aunque las posiciones se mantienen, Windows pierde un 1%, las distribuciones de GNU/Linux pierden 2% y Android sube.
Enlaces entrantes
Dejando fuera entradas desde buscadores, Facebook, Twitter y otras redes sociales. Desde estas páginas he recibido más visitas:
- Planet Libre
- bloguers.net
- Ubuntu fácil
- Desde Linux
- BlogStack (ya desaparecido :'(
Países
- España (47%)
- Mexico (16%)
- EEUU (9%)
- Argentina (6%)
- Colombia (6%)
Las visitas de Latinoamérica han caído un poco y Estados Unidos entra con fuerza. Pero casi todo mi público proviene de España.
Horas más visitadas
- 11:00 – 12:00 (7.1%)
- 12:00 – 13:00 (7.1%)
- 10:00 – 11:00 (6.6%)
- 16:00 – 17:00 (6.4%)
- 13:00 – 14:00 (6.3%)
Otras curiosidades
Este año se han publicado 89 posts y 5 páginas (1.8 por semana, aunque muy lejos de mi reto de 150 este año) de los cuales 51 de ellos contienen código y 20 de ellos ejemplos de uso de terminal (con el plugin SimTerm, que lo liberé este verano, por lo que no se cuentan todos los posts con ejemplos). Además, he modificado 26 posts de años antetiores.
En total 260 fragmentos de código (3 menos que el año pasado, aunque no he contado los de este post). De los cuales:
- 71 son de C
- 69 son de BASH
- 46 son de PHP
- 45 son de C++
Cada post tiene una media de 1527.4886 palabras o unas 11510.2386 letras, ¡cómo me enrollo!. También he publicado 732 enlaces (algo menos del doble que el año pasado) de los cuales 304 son internos (428 externos).
Los posts más largos
- Descubrimos WP-CLI para hacer maravillas y automatizar tu WordPress al máximo (28415 letras, 4345 palabras)
- Windows10 y los sistemas operativos modernos (26619 letras y 3992 palabras)
- ¿Cómo crear un chat utilizando WebSockets en C++? Y no morir en el intento (36683 letras y 3723 palabras)
- Balanceo de carga con Amazon Web Services Elastic Load Balancer. Ejemplos, consejos y trucos. (29821 letras y 3624 palabras)
- Cómo convertirte en un señor del tiempo en C/C++ desde cero (Parte 1) (26591 letras y 3558 palabras)
Posts más cortos
Y los posts más cortos (no recopilatorios):
- Cómo hacer un chat punto a punto seguro con openSSL (2571 letras y 283 palabras)
- Un tiempo de descanso obligado para el blog, historias y hexadecimales… (2203 letras y 298 palabras)
- Cómo subir tipos de archivo que WordPress no nos deja subir “por seguridad” (2635 letras y 307 letras)
- Cómo generar una clave privada a partir de un sonido captado por el micrófono (2631 letras y 347 palabras)
- Cifrar y descifrar un archivo fácilmente con openSSL (3625 letras y 439 palabras)
Anexo MySQL
Muchas estadísticas las he sacado consultando la base de datos, aquí os pongo las consultas utilizadas:
Total de posts en el año
1 2 3 4 5 6 |
Posts que contienen código
Utilizo un plugin que utiliza el shortcode [ cc ] … [ /cc ] para colorear el código, con la consulta detecto dónde se ha llamado:
1 2 3 4 5 6 7 |
Posts que usan simterm
En este caso es igual pero con el shortcode [ simterm ]
1 2 3 4 5 6 7 |
Páginas publicadas
1 2 3 4 5 6 |
Contar letras y palabras
Para determinar el número de palabras en el post, se han contado las letras del post con espacios y sin espacios. No es la forma más precisa, pero nos da una idea.
Media de letras y palabras:
1 2 3 4 5 6 7 |
Total de fragmentos de código
1 2 3 4 5 |
Contar enlaces
1 2 3 4 5 6 | SELECT SUM(CHAR_LENGTH(post_content) - CHAR_LENGTH(REPLACE(post_content, '<a href=', '')))/CHAR_LENGTH('<a href=') AS Links FROM wp_posts wpp WHERE post_type = 'post' AND post_status NOT LIKE '%draft' AND post_date>='2016-01-01' AND post_date<'2017-01-01'; |
Posts más largos
1 2 3 4 5 6 7 8 |
Posts más cortos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 | SELECT post_title, LENGTH(post_content) AS Chars, LENGTH(post_content) - LENGTH(REPLACE(post_content, ' ', ''))+1 AS Words FROM wp_posts wpp WHERE post_type = 'post' AND post_status NOT LIKE '%draft' AND post_date>='2016-01-01' AND post_date<'2017-01-01' AND post_content NOT LIKE 'BITes%' ORDER BY Words ASC LIMIT 5; |
Mis posts recopilatorios suelen tener BITes al principio del título, por lo que aquí los descarto.
Posts de otros años modificados este 2016
1 2 3 4 5 6 7 |
Pingback: El 2016 para Poesía Binaria. Estadísticas, agradecimientos, redes y SQL. Y sólo es el principio | PlanetaLibre /