Publi

  • Controlando un display de 7 segmentos con Arduino y un botón por interrupción.

    Arduino 7 segmentosRetomo mis posts sobre Arduino (después de muchísimo tiempo) con un pequeño ejemplo que monté hace unos años, pero el post nunca llegó a salir. Se trata de la utilización de un display de 7 segmentos desde la propia placa Arduino. Estos displays, al final son 7 barras led con las que podemos representar números y letras dependiendo de las que encendemos y las que no. En mi ejemplo, haremos un contador de 0 a 9 controlado por un pulsador.… Leer artículo completo

  • Obtener información básica sobre procesos del sistema Linux en C y C++ (parte 3)

    procesos del sistema

    Cuando te independizas y te vas a vivir a un piso o a una casa te preguntas, ¿cómo serán mis vecinos? Por un lado tendremos al típico que deja la basura en la puerta de su casa durante todo el día y esparce olores al resto de los vecinos; o el que desea compartir la música que escucha con los demás y el que cuando entra al edificio y ve que vas a entrar va corriendo al ascensor para no esperarte… Aunque como procesos en ejecución en un entorno Linux muchas veces queremos saber cómo son nuestros vecinos y, al contrario de lo que puede parecer en una comunidad de vecinos, éstos suelen ser mucho más receptivos y dispuestos a darnos información.… Leer artículo completo

  • Permitir que nuestros usuarios ejecuten tareas controladas en nombre de otro. #SUID #SGID – Con ejemplos y ataques

    Uno de los puntos fuertes de un sistema Unix es su forma de gestionar los privilegios de usuario. Se suele decir que el malware en GNU/Linux sólo afecta al usuario por el que entra (y podrá hacer todo lo que éste pueda hacer), por lo tanto será muy difícil (nada es imposible, y siempre hay bugs) que un programa ejecutado con privilegios de usuario normal afecte al sistema completo.

    Eso sí, otro de los puntos fuertes de un sistema tipo Unix, es que nos deja automatizar absolutamente todo.… Leer artículo completo

  • Píldora #Bash: Conocer el tiempo que lleva un proceso abierto en Linux

    Bash tiempo proceso
    ¡Una nueva sección! Después de tanto tiempo y tantas secciones inacabadas. Algo que tenía ganas de hacer, es crear posts con esa serie de recetas, scripts, oneliners, o píldoras que se me van ocurriendo mientras trabajo en consola. Suelen ser cosas pequeñas y deberían caber en un tweet junto con una pequeña descripción. De todas formas a mí me gusta explicar un poco más las cosas para que quede bien claro.… Leer artículo completo

  • ¿Cómo cerrar un puerto TCP ocupado por una aplicación en GNU/Linux?

    Cuando vamos a establecer una comunicación entre dos máquinas a través de una red TCP/IP, vamos lo que estamos haciendo a diario miles de veces con nuestro ordenador mientras navegamos por Internet, lo hacemos a través de un puerto. Imaginemos que tenemos un sistema de comunicación rudimentario entre 10 amigos, con 5 cables y, cada cable, nos permite hablar con uno de nuestros amigos, pero claro, como sólo tenemos 5 cables, sólo podemos hablar con 5 amigos al mismo tiempo, así que en algún punto del recorrido deberá haber alguien con la capacidad de enchufar y desenchufar esos cables.… Leer artículo completo