Blue Screen of Death, o Pantalla Azul de la muerte, también conocidos como Pantallazos Azules. Es la forma que ha tenido durante tantos años Microsoft Windows de dar un fallo tan estrepitoso que hace que no pueda continuar ejecutándose: un fallo de hardware, corrupción de memoria, un programa con privilegios o un driver ha hecho algo que no debía, o cosas así, aunque muchas veces pensemos que es por que le da la vena.
Sé que todos los sistemas operativos tienen cosas similares, por ejemplo en Linux tenemos los Kernel Panic, que si estamos con algún entorno gráfico, directamente se congela el ordenador y no vemos nada, en Mac tenemos una ventana que nos pide reiniciar en varios idiomas, etc. Pero es gracioso ver cómo en muchos sistemas que podemos encontrar fuera de nuestro ordenador (cajeros, televisiones, displays informativos, etc), que realizan tareas bastante sencillas y no hay aparentemente cambios en la ejecución, por ejemplo, si estás mostrando información sobre la llegada del siguiente tren, o constantemente tienes un bucle de imágenes o diapositivas, eso no tiene por qué fallar creo yo. ¿Por una actualización? Por una actualización, esas pantallas no deberían permanecer mucho tiempo fijas, porque seguro que hay alguien detrás tocando, y a veces, permanecen horas, por lo que suele ser un fallo de repente en el sistema.
En la galería no sólo presentaré fotos de BSODs, también de fallos que vea curiosos o que no deben estar ahí.
Sin más dilación, ahí van las fotos:
Pingback: Windows se pone agresivo! Instala Windows 10 o te saco los ojos !!! – Poesía Binaria /
Pingback: REISUB, ¿qué es? ¿para qué sirve? ¿cómo hacerlo de forma remota o en script? y más llamadas a Alt+Sysrq – Poesía Binaria /
Pingback: BITes: LÖVE, HTTP2, Linux sin piratas, móvil con Debian, IPTables y más – Poesía Binaria /
Thanks for sharing: Gutter protection systems