El mundo del software libre es amplio y complejo. Se ha hablado mucho de las 4 libertades del software libre, definidas por Richard M. Stallman1 (libertad de usarlo con cualquier propósito, libertad de estudiarlo y modificarlo de acuerdo a tus necesidades, libertad de compartir las copias del programa y libertad para mejorarlo). Si lo pensamos, desde un punto de vista humano, tal vez pensemos que todos los programas de nuestro ordenador son así.… Leer artículo completo
Ese inesperado día en el que decides devolver el favor
Linux en la serie «The Strain»
Últimamente estoy picado con esta serie de Guillermo del Toro. Trata de vampiros, desde un punto de vista peculiar. Una serie con mucha acción, reliquias antiguas, médicos, hackers y muchas cosas más. Protagonizada por Corey Stroll con pelo, David Bradley, Kevin Durand y mucha más gente.
El caso es que, viendo la serie, en un momento del episodio 12 de la primera temporada. Una hacker (Ruta Gedmintas), haciendo las cosas que hacen los hackers, como ver una gráfica de uso del sistema y analizar paquetes de red con Wireshark.… Leer artículo completo
KDE en La Red Social
Desde el minuto 8:00 en la película que ilustra cómo se creó Facebook desde que Mark Zuckerberg inició su imperio, David Fincher quiso dejar claro que fue con máquinas Linux.
Después de muchos pantallazos, en el 11:46 tenemos esto:
Y bueno, durante el principio de la película hay muchas muestras de ordenadores y sistemas operativos (salen ordenadores de muchas personas, comprendo que no todos usen el mismo SO); tras media hora de película, en el 33:39 vuelve a salir otra pantalla completa (mientras tanto no creáis que no salen pantallazos con KDE)
Y nos remontamos al 1:54:22 donde sigue con la misma versión de KDE de siempre:
… Leer artículo completo
Linux On Movies: Linux en TRON Legacy
Hace más de un año que se estrenó la película, pero ahora es cuando decido incluirla aquí, que tengo capturas y tiempos concretos:
En el minuto 11 segundo 25 podemos ver el primer regalo… GNU/EMACS !!
y para los que no sepan lo que es capaz de hacer Emacs… ahora lo vemos ejecutando un juego en Emacs lisp: hanoi-unix:
Aunque sólo sale un instante… igual que sólo sale durante un solo frame…
¡ Ubuntu !… Leer artículo completoLinux en el cine: Deuda de sangre
Esta noche estuve viendo la película Deuda de Sangre (Blood Work) de Clint Eastwood (2002). En ella, en el minuto 28 podemos ver cómo el protagonista se acerca a charlar con un implicado en un asesinato (Rick Hoffman), éste es informático.
En el fotograma podemos ver cómo detrás de él hay varios libros de Linux, y otro en el que se puede leer GNU. A la derecha del personaje hay uno de Red Hat Linux 6.1 (versión de Octubre del 99).… Leer artículo completo
Últimos comentarios