Muchos usuarios disponen de un panel de control Plesk. Que, aunque no es libre, hoy vamos a hablar de él. Dicho panel de control, proporciona una forma sencilla de gestionar dominios, páginas web y servicios asociados, como el correo, desde su interfaz web. Lo que puede que no sea tan conocido es que dispone de una serie de herramientas en línea de comandos que nos pueden hacer la vida mucho más fácil.… Leer artículo completo
Crear múltiples direcciones de correo desde el CLI de Plesk
Notifica, logea y enriquece tu experiencia de trabajo en Bash con este script
En nuestro trabajo diario peleando con sesiones de terminal hay ocasiones en las que, teniendo una sesión de terminal abierta, no sabemos a qué hora se ejecutó un comando determinado. O acabamos de iniciar una tarea que tiene pinta de ser muy larga y nos gustaría que el ordenador nos avisara cuando termine para no estar mirando cada poco tiempo. Además, seguro que a ti también te ha pasado, te acuerdas de que necesitas el aviso cuando la tarea está iniciada y no puedes pararla.… Leer artículo completo
Comprueba si los usuarios de tu sistema están seguros y su e-mail no figura en filtraciones
A raíz del post de la semana pasada (Tus datos en Internet, ¿están realmente seguros?) surge esta idea. Nosotros como administradores de un sistema al que se conectan varios usuarios tenemos que cuidar de ellos. Y puede que nuestros usuarios no utilicen siempre las mejores contraseñas, no siempre utilicen conexiones seguras para acceder a ciertos servicios, que descarguen e instalen programas de dudosa reputación… y todo eso puede llevarnos a que sus contraseñas se vean expuestas.… Leer artículo completo
Crea tus propias webs dinámicas en C++ de forma fácil y usando plantillas para no compilar a cada cambio
Esto forma parte de un pequeño proyecto que mantengo desde hace algo más de un año. El objetivo es crear un sistema con el que servir webs desde C++, que sea más o menos fácil de mantener y generar, flexible, que soporte enrutadores, plantillas, hosts virtuales con el fin de poder utilizarlo para diferentes tipos de aplicaciones a modo de panel de control web.Sobre todo está pensado para aplicaciones internas y no para desarrollos web públicos, por temas de seguridad y rendimiento cuando la carga aumenta considerablemente, aunque sí que podría ser utilizado sin problemas en segundo plano por nuestras aplicaciones web por eso de que en ciertas operaciones, un programa hecho en C++ rendirá mucho mejor que cualquier Javascript, Java, PHP, etc.… Leer artículo completo
BITes: Windows 3.1 en Francia, automatizando Slack, bombas fork, seguridad en Magento, jMeter
Volvemos a la carga esta semana con algunas cosas que me han llamado la atención (oye, que no tienen que ser nuevas, lo mismo me he enterado ahora y soy el último en enterarme, o es algo que merece ser recordado).Allá van:
- Francia, aún con Windows 3.1 en un aeropuerto. Desde MuyComputer, tiene tela. Es cierto que si un sistema es robusto y está muy probado, es bueno para tareas críticas.
Revolución tecnológica, ciencia ficción y software libre
La situación
El mundo de la tecnología evoluciona al ritmo de Usain Bolt. Y es que, parece que fue ayer, cuando Internet era libre, cuando casi nadie sabía lo que era Facebook, cuando comprábamos un pendrive de 128Mb y nos costaba lo mismo que comer dos semanas, o cuando instalábamos Windows 95 en disquetes (13 disquetes, y el último nunca lo pedía).
Bueno, actualmente, Internet no es libre, y pongo el caso de España, aunque es cierto que muchos países lo tienen peor.… Leer artículo completo
Un poco de humor
Os dejo aquí algunos enlaces con algo de humor que me he ido encontrando desde hace tiempo, sin salirme mucho del tema del blog.
- ¿Cómo funcionan en realidad los proyectos?. Una gran verdad, y un cómic que puedes modificar.
- Microsoft pide ayuda con algo casi imposible. Cuando veamos algo así, todo el mundo a hacer click, así le damos unos euros al propietario de la web en cuestión.
- ¿Qué Windows me aconseja?
Últimos comentarios