Publi

  • Píldora: Cómo buscar un texto dentro de documentos múltiples ODT de Libreoffice/Openoffice o docx de Microsoft Word

    Cuántas veces has recordado haber escrito un documento y no recuerdas dónde lo pusiste. Tienes cientos de archivos de documentos en tu disco duro, o en un servidor y no sabes por dónde empezar a buscar. Con ficheros de texto, podemos utilizar find, grep, egrep, sed y algunos comandos más que, combinados podrán darnos los resultados que buscamos. Aunque los archivos de documentos son algo más complejos internamente.

    Ficheros de documentos

    Tanto los ficheros de OpenOffice/LibreOffice como los documentos de Microsoft Word Open XML (esos archivos docx que se crean a partir de Microsoft Office 2007.… Leer artículo completo

  • Transferir una imagen de disco a través de la red. Bash y más


    Foto: nrkbeta Flickr (CC-by)

    Todo surgió cuando quería cambiar el disco duro de mi mediacenter. El disco duro lo tenía en mi ordenador de trabajo y el mediacenter (que hace también las veces de router/firewall y demás) no podía desenchufarlo. Es verdad que para un disco duro montado y activo no es la mejor forma, pero ya puestos, quería hacer el experimento, por lo que elegí algunas particiones que no tenían demasiada actividad (que luego fsck se encargue :))

    Para lo que sí puede servir es para crear imágenes de discos duros y transmitirlas a un servidor central para su almacenaje, ya sea por problemas de sitio, que no tengas espacio suficiente en algún dispositivo externo, o porque por seguridad se quiere transmitir a un servidor remoto o también, porque se tengan que instalar muchos ordenadores con configuraciones parecidas y, una vez configurado uno (ya sea con Windows, o cualquier UNIX), los configuramos todos desde aquí.… Leer artículo completo

  • Otra forma de trabajar con MySQL desde Emacs con org-mode y org-babel


    Sé que org-mode vale para mucho más, pero es tan grande su utilidad, que hasta para esto nos puede servir, y nos permitirá hacer cosas muy chulas.

    Aunque no es tan flexible como tener una instancia del comando mysql abierto, la potencia que nos ofrecerá para tratar la salida es grandísima.

    Sólo tenemos que tener org-mode instalado, y org-babel configurado. Para configurar org-mode y org-babel, debemos introducir en nuestro $HOME/.emacs lo siguiente:

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    (require 'org-install)

    (org-babel-do-load-languages
     'org-babel-load-languages
     '((R .
    Leer artículo completo