¿Alguna vez te has editado archivos CSS en Emacs? Es horrible, ya que la configuración por defecto de css-mode (El modo que arregla el indentado, coloreado y en definitiva la experiencia de usuario a la hora de utilizar archivos CSS en Emacs) es un poco mala. Es más o menos así:
Lo que debemos hacer es añadir unas líneas en nuestro archivo $HOME/.emacs:
1 2 3 4 | (setq cssm-indent-level 4) (setq cssm-newline-before-closing-bracket t) (setq cssm-indent-function #'cssm-c-style-indenter) (setq cssm-mirror-mode nil) |
Ahora repasamos lo que estamos haciendo:
1 | (setq cssm-indent-level 4) |
Esta línea es para usar 4 espacios como separación en el indentado.
1 | (setq cssm-indent-function #'cssm-c-style-indenter) |
Esta es casi la más importante, y es que si ponemos la «{» al final de una línea, como en la imagen, cuando indentamos las instrucciones que tenemos dentro del estilo que estamos editando, saldrán con mucha separación, justo a la altura de la «{«. Si nuestro proyecto es sólo nuestro da igual, pero si estamos colaborando con gente, o el estilo de programación elegido no es ese, la hemos liado.
1 | (setq cssm-mirror-mode nil) |
Cuando escribamos «{» se escribirá automáticamente «}» y cuando abramos un paréntesis «(«, se cerrará automáticamente «)»
1 | (setq cssm-newline-before-closing-bracket t) |
Esto es muy cómodo y es que cuando abrimos una llave «{«, cuando automáticamente se escriba la llave cerrada «}» dejará una línea de separación entre ellas.
Finalmente, conseguiremos algo así:
Y gracias a la magia de Emacs y al comando indent-region podremos re-indentar archivos completos.
Fuente: Stokebloke
Pingback: Bitacoras.com /
Muy bueno, a añadirlo a la configuración ya 😀
Gracias ! Qué rápido eres !
Pingback: BlogESfera.com /