Estuvieron amenazando y por fin el día ha llegado. Hace unos meses, el equipo de Facebook enviaba varios mails a los usuarios avisando del cambio en sus condiciones de servicio y que iban a permitir como nuestro proveedor de publicidad alguno de una lista de empresas.
La lista está muy bien, y hay bastantes, sólo habrá que verlos uno a uno y estudiar su funcionamiento. El tema es que somos muchos los desarrolladores de aplicaciones que trabajamos con Google Adsense, y aunque el principio todos teníamos miedo de que Google no aceptara ser incluido en aplicaciones de Facebook, al final ha sido Facebook el que no ha permitido que incluyamos publicidad de Google.
Las medidas que ha tomado Facebook han sido drásticas: todas las aplicaciones que tuvieran publicidad de Google han sido suspendidas por una violación del contrato, aunque el mismo día que envían el aviso a los desarrolladores, tendremos otra oportunidad de rescatar la web antes de pasar a tener un bloqueo mayor (nos dan una oportunidad al menos).
Lo veo una medida demasiado fuerte, ya que tienen la costumbre de parsear los html de las aplicaciones, aunque planea prohibirlo pronto, y tendremos que ir adaptando las aplicaciones.
Por último, decir que Facebook se está fijando en las aplicaciones que tienen un determinado número de visitas mensuales y según mi experiencia, ese número está fijado en menos de 6000.
Por lo tanto, si tienes una aplicación para Facebook, con publicidad de Google Adsense, ándate con ojo, y busca alternativas antes de que sea demasiado tarde.
Pingback: Bitacoras.com /
Hola,
Interesante artículo, me entero apenas de esto. Pero entonces cómo se explica que hace varios meses que uso aplicaciones que tienen publicidad Adsense (y te hablo de aplicaciones de varios millones de usuarios al mes), y Facebook parece no importarle.
Saludos,
Daniel Enrique
@Daniel Enrique
Gracias por tu comentario. Siempre que hay cambios grandes (de los que atañen a muchos usuarios) en un servicio como Facebook, éstos se producen poco a poco. Las nuevas reglas salieron en marzo, y no es hasta mayo cuando han empezado a anular aplicaciones. En principio depende de la cantidad de gente que entre en tu aplicación, aunque puede que tal vez de la edad de la aplicación y puede que tengan empleados mirando todas las aplicaciones una a una, a ver a quién «denuncian».
A muchos nos han pillado ya, a otros seguramente también les pillen… Facebook no quiere cuentas con Google…
Lástima todo esto, pues por la experiencia que tengo, Adsense es el que mejor funciona. Me queda preguntarte si ya has probado algunas redes publicitarias de las «autorizadas por Facebook», para que puedas compartir tu experiencia conmigo y el resto de lectores, pues empezar a probarlas todas una a una, ni pensarlo!
@Daniel Enrique
AdSense es la que más paga con diferencia, es una lástima, por ahora sólo he probado Smowtion, ya que la contraté hace tiempo, paga, pero muy poco, aunque según he leído depende de la zona geográfica de tus visitas.
Hay otras, como LiveStreetMedia y RockYou que dicen que son buenas, aunque estoy esperando aceptación por parte de estas empresas, de todas formas, me quiero apuntar a la mayoría de la lista, para hacer un estudio y publicarlo por aquí, a ver qué tal.
hola Blakeyed,esto no es referente a este tema.
lo 1º felicitarte,buenos titulos.
he visto en este web http://www.esdebian.org/wiki/decir-hora-palabras-v1
un script (uno de mis favoritos) que pienso es tuyo,lo intento modificar para que me lea el portapapeles (clipboard)=> no soy capaz,1 mes googling no consigo nada.
seguro que para ti es pan comido,echame una mano prima».gracias
@pacoportables
¡ Muchas gracias ! Bueno, para capturar el contenido del portapapeles de las X puedes utilizar xclip,
En bash, puedes hacer:
variable=`xclip -out` y tendrás el contenido dentro de la variable.
De todas formas, tengo pendiente hacer un post sobre esto, a ver si en unos días tengo tiempo y me animo a escribir. Por cierto, si no te importa cuando termines tu proyecto podías compartirlo 🙂
Saludos
pues nada que no me sale..tampoco tengo conocimientos para ello,pero bueno de todas maneras le encontre un parche’ que es usar gespeaker (ventana para espeak) el cual te deja un espacio para que pegues lo que quieras y dandole al ‘play’ te lo lee.aunque no es lo que yo queria,yo quiero un boton que lea el portapapeles y no tener que abrir un menu,programa,pegar,pulsar leer.
de momento lo que llevaba era esto pero solo funciona con la hora,el portapapeles no lo lee,solo dice ‘clip’..XD
#!/bin/bash
hora=`date +%H`
min=`date +%M`
hoy=`date +%A`
decir=»Son las «$hora» horas y «$min» minutos del «$hoy»»
clip=`xclip-out`
board=»clip»
echo $decir | espeak -ves -s140 -p30
echo $board | espeak -ves -s140 -p30
y ya puestos dejo tambien como cambiar el wallpaper automagicamente en lxde (no lo he hecho yo por supuesto),como me costo tiempo encontrarlo pos ahi lo dejo:
#!/bin/bash
DIR=/mnt-system/IMAGENES (este es el directorio de las imagenes)
FLOOR=1
RANGE=`ls -1 «$DIR»/*.jpg | wc | awk ‘// {print $1}’`
number=0
while [ 1 -eq 1 ]; do
number=$RANDOM
while [ «$number» -le $FLOOR ]; do
number=$RANDOM
done
let «number %= $RANGE» # Scales $number down within $RANGE.
COUNTER=1
for X in «$DIR»/*.jpg
do
if [ $number -eq $COUNTER ]; then
pcmanfm –set-wallpaper «$X»
fi
COUNTER=$(($COUNTER+1))
done
COUNTER=1
sleep 1m
done
este si fue una adaptacion mia (mas bien recortes) para cambiar solo a golpe de clic:
#!/bin/bash
DIR=/mnt-system/IMAGENES
FLOOR=1
RANGE=`ls -1 «$DIR»/*.jpg | wc | awk ‘// {print $1}’`
number=0
number=$RANDOM
while [ «$number» -le $FLOOR ]; do
number=$RANDOM
done
let «number %= $RANGE» # Scales $number down within $RANGE.
COUNTER=1
for X in «$DIR»/*.jpg
do
if [ $number -eq $COUNTER ]; then
pcmanfm –set-wallpaper «$X»
fi
COUNTER=$(($COUNTER+1))
done
COUNTER=1
done
de seguro se puede mejorar pero cuando lo toco me lo cargo.espero sirva a alguien